Cristo del Abismo,Italia


Los lugares abandonados por el hombre pueden ser también bellísimos objetivos turísticos. En internet hay una cierta moda por recuperar, al menos para placer de nuestros ojos, espacios que por una u otra razón hemos dejado a solas, perdidos en la inmensidad del océano o de los continentes. Esta semana, por ejemplo, ha causado sensación en la red una recopilación publicadaen Buzzfeed sobre los 33 lugares abandonados más bellos del planeta. Buzzfeed es una web que se alimenta de contenido viral, muy popular. Y sí, las ruinas modernas parece que lo son. Millones de personas han visto estas imágenes. Y no son un ejemplo aislado. Otros muchos aficionados recorren el mundo para fotografiarlas. Incuso hay varios grupos específicos en la red social Flickr. Aquí recogemos algunos de esos ejemplos de bellezas perdidas y, ahora, recuperadas por un tipo de turismo que busca de lugares diferentes.
Quizá los más populares de estos espacios son los llamados Cristos del Abismo, estatuas de Jesucristo en el fondo del mar. Uno de ellos está en la bahía de San Fruttuoso, Liguria (Italia). Fue colocado en el verano de 1954, a unos 17 metros de profundidad, y mide 2,5 metros. «Il Cristo degli Abissi» fue creada por Guido Galletti a partir de una idea del submarinista italiano Duilio Marcante. Cada verano, decenas de buceadores acuden a esta catedral bajo el agua, entre ellos Luca Smecca (en la fotografía). Hay otra estatua frente a la costa de St. George, en el Caribe. Y una tercera, entre otras, enMalta, a unos 25 metros de profundidad, al parecer dejada allí para conmemorar la visita a Malta del Papa Juan Pablo II en 1990.

No hay comentarios:

Publicar un comentario