DESCRIPCIÓN
siendo un río de menor longitud y anchura, Caño Cristales no alcanza los 100 km de longitud ni sobrepasa los 20 m de ancho. Es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas cuyas aguas se desprenden de la meseta sur de la serranía de la Macarena, donde se ubica su nacimiento, a espaldas de los más antiguos tepuyes de la Sierra en una zona escarpada en la que se encuentran numerosas pinturas rupestres aún inexploradas. Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.
El caño desemboca sin sus colores característicos pues estos se han perdido en la vereda La Cachivera, a la altura del camino real —hoy en día, una carretera— que lo atraviesa.
Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante y deje aislado al viajero en sus orillas; sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Durante el verano, las aguas se secan y las plantas rojas tienen entonces su oportunidad para multiplicarse. De la Serranía de la Macarena bajan varias corrientes de agua como caño Indio, caño Yarumales, y caño Canoas, pero sólo Caño Cristales, el río de los cinco colores, ha sido llamado 'el más hermoso del mundo'.
Incluso, fue llamado “el río que se escapó del paraíso”, por Andrés Hurtado, un caminante colombiano que ha dado a conocer al planeta nuestras maravillas. Amarillo, azul, verde, negro y rojo, son sus cinco colores escandalosos, que se explican por la presencia de algas de diferentes colores que hacen de este caño una maravilla visual. Un poeta le llamó “el arco iris que se derritió”.
Cabe explicar, que en la selva se llaman caños a los ríos de menor longitud y anchura, comparados con gigantes como el Amazonas, el Guaviare, el Caquetá y el Putumayo. Caño Cristales no alcanza los 100 km de longitud ni sobrepasa los 20 m de ancho.
TURISMO
Para llegar a Caño Cristales, es necesario viajar al municipio de La Macarena (Meta), en el departamento del Meta. Hay diferentes formas de llegar, desde Villavicencio, despegando del Aeropuerto Vanguardia en aviones de 3,5 y 6 pasajeros con salidas todos los días o de carga Douglas DC-3, que sale todos los sábados, desde Bogotá, en vuelo directo la aerolínea tiene frecuencias los días miércoles, viernes, domingo. Para llegar a Caño Cristales también se puede volar desde Medellín (Antioquia) los días martes y Viernes saliendo desde el Aeropuerto Olaya Herrera. Desde La Macarena, se debe viajar en lancha, atravesando el río Guayabero; luego en carro y finalmente se realiza una caminata ecológica aproximadamente de 3 kilómetros hasta la entrada del parque.
Los meses para visitar Caño Cristales van de junio hasta diciembre, esto se debe a que la temporada de precipitación lluviosa en esta parte de la región, se presenta solo en esta época y, es así como se pueden ver las plantas y el caño en su mayor esplendor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario